EJEMPLOS DE NORMAS DE CONVIVENCIA

Las normas de convivencia son las pautas sociales que se establecen entre seres humanos para una coexistencia armoniosa y sana.





Este tipo de normas son necesarias en todos los ámbitos para que cada persona cumpla su rol dentro de la sociedad sin afectar los derechos de otros.

Si bien las normas de convivencia se aprenden principalmente desde
 el hogar, también se deben establecer en la escuela y en la comunidad en general.

Los tres ámbitos principales donde se deben aplicar las normas de convivencia son:

En el hogar

Las normas de convivencia en casa son fundamentales para la armonía en el hogar. Si bien cada hogar puede establecer sus propias reglas o normas, las qe son básicas se relacionan con el respeto y obediencia a los padres que por supuesto deben a su vez cumplir con el rol de educadores fomentando en sus hijos los buenos valores

Las reglas de convivencia son aquellas normas sociales que el niño debe aprender. Entre las reglas de casa o normas de convivencia básicas se encuentran la de saludar al llegar o la de despedirse al marcharse, dar las gracias, pedir las cosas por favor… Hoy hemos preparado una imagen que puedes descargar, imprimir para enseñar a tus hijos.

Ejemplos:

  • Saludar al llegar de la calle
  • Pedir las cosas por favor
  • Dar las gracias
  • Despedirse al marcharse de casa para salir.
  • Ser amables con padres y hermanos
  • No jugar con el celular cuando estamos en la mesa
  • Ayudar en las labores del hogar
  • Cumplir con las tareas del colegio
  • Ordenar la habitación
  • Guardar los juguetes después de usarlos.


En la comunidad 

Por supuesto, dentro de una comunidad también hay normas que se deben establecer y cumplir. Eso no es solo para aquellos vecinos que viven dentro de un edificio o condominio sino también para aquellos que viven dentro de un mismo distrito o municipio.
El principal aspecto a considerar dentro de las normas de la comunidad es el respeto por los demás, por ello se debe hacer hincapié en realizar actividades  que puedan resultar nocivas, peligrosas, inmorales o ilícitas para el resto de vecinos y habitantes del distrito.


Ejemplos:

  • Respetar el uso de las zonas comunes
  • No ensuciar las calles o parques
  • Ser amable con los vecinos
  • No hacer ruidos molestos a altas horas de la noche
  • Cuidar que su mascota no ensucie parques o jardines
  • No dejar sueltas  a sus mascotas
  • No fumar en espacios cerrados
  • Poner la basura en los tachos.


En la escuela (salón de clase)

Las normas de convivencia en e colegio se establecer para regular el comportamiento de los alumnos fomentando el orden y el respeto de modo que se puedan evitar los conflictos con docentes o entre compañeros.


Ejemplos:

  • Ser puntual
  • Levantar la mano para hablar
  • Poner atención al profesor
  • Respetar al profesor y  a los compañeros de clase
  • Cuidar los materiales de clase.



Publicar un comentario

0 Comentarios