La letra CH, también conocida como che, es un dígrafo que fue considerado la cuarta letra del alfabeto español entre 1803 y 2010. En la fonética española, la "ch" generalmente representa un sonido consonante africado postalveolar sordo, que se puede describir como una combinación de una "t" seguida de una "sh" inglesa.
Aunque ya no se considera una letra independiente en el abecedario, sigue siendo un dígrafo esencial en el idioma español. A continuación, algunos ejemplos de palabras que contienen la letra CH:
Ejemplos de palabras con CH:
- Chocolate - Delicioso producto derivado del cacao.
- Chico - Niño o persona joven.
- Chicle - Goma de mascar.
- Chaqueta - Prenda de vestir que se usa para abrigarse.
- Chiste - Historia corta y graciosa.
- Chimenea - Conducto para la salida del humo.
- Coche - Vehículo de cuatro ruedas.
- Hecho - Acción realizada o acontecimiento.
- Chupar - Absorber un líquido o sustancia.
- Chorizo - Embutido típico de España y América Latina.
- Chubasco - Lluvia intensa y breve.
- Chimichurri - Salsa típica de Argentina y Uruguay.
- Lechuga - Planta comestible de hojas verdes.
- Muchacho - Sinónimo de chico o niño.
- Chino - Relativo a China o su lengua.
- Cucharón - Utensilio de cocina grande y profundo.
- Lucha - Combate o enfrentamiento.
- Churro - Dulce típico hecho de masa frita.
- Chivo - Cría de la cabra.
- Chaleco - Prenda de vestir sin mangas.
Este sonido es característico del español y se utiliza en muchas palabras cotidianas. Aunque la "ch" ya no se considera una letra independiente, sigue siendo fundamental en la fonología y ortografía del idioma.
0 Comentarios