Anuncio Publicitario

Cómo conseguir un préstamo con mal crédito

0



¿Tienes mal historial crediticio y sientes que ningún banco te va a prestar? Tranquilo. No estás solo. Muchas personas en Estados Unidos y otros paises pasan por esta situacion, sobre todo inmigrantes o personas con poco historial, pasan por lo mismo. Pero sí es posible conseguir un préstamo aunque tu puntaje de crédito no sea el mejor.

Aquí te explico paso a paso cómo puedes lograrlo de forma legal, segura y sin caer en estafas, incluso si vives en EE.UU. o México.

Revisa tu historial crediticio

Antes de pedir dinero prestado, es importante saber cómo te ve el sistema financiero. Esto es lo que debes hacer:
  • Si estás en EE.UU., puedes pedir tu reporte crediticio gratuito una vez al año en annualcreditreport.com.
  • Si estás en México, hazlo en Buró de Crédito o Círculo de Crédito.
¿Por qué es importante?
A veces hay errores (como deudas que ya pagaste) que bajan tu puntaje sin razón. Si los corriges, mejoras tus chances de conseguir un préstamo.

Busca prestamistas que acepten mal crédito

Sí existen. No todos los prestamistas se fijan solo en tu puntaje. Algunos analizan tu ingreso, tu estabilidad laboral o si tienes un aval.

Aquí algunos ejemplos:
  • Uniones de crédito (Credit Unions): Son como cooperativas financieras. Tienen tasas más bajas y suelen ayudarte más que los bancos grandes.
  • Plataformas de préstamos personales como:
  • Upstart
  • OneMain Financial
  • Fig Loans
  • Tiendas departamentales o préstamos locales, que no siempre revisan el Buró pero te piden referencias.
Consejo: Compara varias opciones, revisa la tasa de interés (APR) y que estén reguladas (por ejemplo, por la FTC en EE.UU. o Condusef en México).

Considera un préstamo asegurado o con aval

Cuando tu historial no ayuda, puedes ofrecer algo a cambio o buscar a alguien que te respalde.
  • Préstamo asegurado: Dejas una garantía (como un auto, una joya o tu cuenta de ahorros). Si no pagas, se quedan con eso.
  • Préstamo con aval o co-firmante: Alguien con buen crédito firma contigo y se compromete a pagar si tú no puedes.
Esto aumenta mucho tus chances de ser aprobado y además te dan mejores condiciones (menor interés, plazos más largos).

Alternativas si aún no calificas

Si no consigues un préstamo formal, prueba estas opciones para mejorar tu situación:
  • Tarjetas de crédito aseguradas: Depositas $200 o más como garantía, y usas esa tarjeta como si fuera normal. Te ayuda a construir crédito.
  • Préstamos entre personas (P2P): Hay plataformas donde gente común presta dinero a cambio de una tasa fija.
  • Programas comunitarios o de ayuda local: Algunas ONGs o iglesias ofrecen microcréditos para emergencias o emprendimientos.

Prepara bien tus documentos

No vayas a pedir un préstamo sin estar preparado. Esto es lo que suelen pedir:
  • Identificación oficial (INE, pasaporte, licencia)
  • Comprobante de ingresos (recibos de pago, estados bancarios)
  • Prueba de domicilio
  • Si es préstamo asegurado: documento del colateral (por ejemplo, título de auto)
Entre más ordenado llegues, más confianza das. ¡Eso cuenta!

Consejos para no caer en estafas

Cuando uno tiene mal crédito, hay muchos que quieren aprovecharse. Ten cuidado con:
  • ❌ Préstamos que te piden pagar una “comisión por adelantado”
  • ❌ Anuncios en redes sociales con promesas mágicas
  • ❌ Sitios sin información clara ni dirección física
  • ✅ Asegúrate de que el prestamista esté registrado.
  • ✅ Lee bien los términos antes de firmar.

Empieza a mejorar tu crédito desde ya

Pedir un préstamo con mal crédito está bien, pero no te conformes. Toma el control poco a poco:
  • Paga tus deudas a tiempo (aunque sean mínimas)
  • Usa productos financieros responsables (como tarjetas aseguradas)
  • No pidas muchos préstamos a la vez (baja tu score más)
Si haces esto por unos meses, tu puntaje puede subir bastante, y el siguiente préstamo será mucho más fácil.



Conclusión

Conseguir un préstamo con mal crédito puede parecer complicado, pero no es imposible. Lo más importante es buscar opciones que sean seguras, confiables y legales, evitando caer en estafas o condiciones abusivas. También es clave tener tus documentos organizados, demostrar que tienes ingresos y ser realista con la cantidad que puedes pagar. Finalmente, aprovecha esta oportunidad para comenzar a mejorar tu historial crediticio poco a poco, pagando a tiempo y usando productos que te ayuden a construir un mejor perfil financiero. Con paciencia y estrategia, sí se puede avanzar.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios