Si eres indocumentado dentro de Estados Unidos y no sabes como declarar tus impuestos, este articulo es para ti. Aunque no tengas papeles, aún puedes y debes cumplir con tus obligaciones fiscales ante el IRS. Declarar tus impuestos no solo es un acto responsable, también te abre puertas a beneficios futuros.
¿Por qué un indocumentado debe declarar impuestos?
Ventajas de declarar tus impuestos:
- Evitas problemas legales con el IRS
- Puedes acceder a ciertos créditos tributarios
- Sirve como evidencia financiera si en el futuro aplicas a un ajuste migratorio
- Muestra que cumples con tus responsabilidades como residente en EE.UU.
Pasos para Declarar impuestos si eres indocumentado en EE.UU
Solicita tu ITIN
El ITIN es un número que el IRS otorga a personas que no califican para un SSN, pero necesitan declarar impuestos.¿Cómo lo solicitas?
- Llenando el formulario W-7
- Adjuntando una prueba de identidad y de tu estatus extranjero (pasaporte, matrícula consular, etc.)
- Presentando tu declaración de impuestos junto con el formulario
Reúne tus documentos de ingresos
Aunque no tengas recibos oficiales, puedes reunir evidencia de tus ingresos:- Talonarios de pago (pay stubs)
- Cartas de tus empleadores
- Registros bancarios
- Recibos de remesas o depósitos
Prepara y presenta tu declaración
Puedes usar los siguientes métodos:
-
Un preparador de impuestos confiable con experiencia en casos de indocumentados
-
Organizaciones comunitarias (como VITA) que ofrecen ayuda gratuita
-
Programas en línea que aceptan ITIN
¿Qué formularios necesitas?
-
Formulario 1040: Para declarar tus ingresos
-
Formulario W-7: Si aún no tienes tu ITIN
Nunca uses información falsa o de otra persona. No pongas un SSN prestado. Eso puede traerte problemas serios con inmigración o el IRS.
¿Cómo y dónde entrego los documentos?
Tienes 3 opciones:
-
Por correo postal al IRS:
Envíalos a la dirección:
Internal Revenue Service, ITIN Operation, P.O. Box 149342, Austin, TX 78714-9342, USA -
En persona a través de un CAA (Agente Certificado del IRS):
Estos agentes pueden verificar tus documentos sin que envíes el original. -
En una oficina del IRS con cita previa:
Puedes agendarla llamando al 1-844-545-5640.
¿Y si tengo hijos ciudadanos?
¡Buenas noticias! Si tus hijos nacieron en EE.UU. y tienen SSN, puedes calificar para créditos tributarios como:
-
Child Tax Credit
-
Earned Income Tax Credit (EITC)
(Aunque este último es más limitado para personas con ITIN)
Preguntas frecuentes
¿Me pueden deportar por declarar impuestos siendo indocumentado?
No. El IRS no comparte tu estatus migratorio con ICE. De hecho, el gobierno valora que cumplas con tus impuestos, incluso sin papeles.
¿Puedo obtener un reembolso?
Sí, si calificas para créditos o pagaste más de lo que debías. Pero debes declarar de forma correcta y con tu ITIN.
¿Qué pasa si no declaro?
Puedes recibir multas, intereses y en el futuro se te dificultará regularizar tu situación migratoria. Además, no declarar te puede cerrar puertas para préstamos, rentas o ajustes de estatus.
¿Necesito un abogado o puedo declarar por mi cuenta?
No necesitas un abogado, pero sí se recomienda apoyo profesional si no estás familiarizado con los formularios. Puedes buscar ayuda gratuita en centros comunitarios certificados por el IRS, como el programa VITA o LITC.
¿Cuánto cuesta declarar mis impuestos si soy indocumentado?
Depende. Si lo haces con un preparador de impuestos privado, puede costar entre $80 y $250. Si usas servicios comunitarios, como VITA, muchas veces es totalmente gratuito.
¿Puedo renovar mi ITIN?
Sí. El ITIN vence si no lo usas por tres años consecutivos o si contiene los dígitos medios 78 o 79. Puedes renovarlo usando nuevamente el Formulario W-7, marcando la opción de renovación.
¿Qué pasa si ya llevo años sin declarar?
Todavía puedes ponerte al día. El IRS permite presentar hasta 3 años de declaraciones pasadas para recuperar reembolsos. No es tarde para corregir tu situación.
¿Puedo declarar si trabajo por mi cuenta (sin patrón)?
Sí. Puedes declarar como trabajador independiente usando el Formulario 1040 + Schedule C. Deberás calcular tus ingresos y posiblemente pagar el Self-Employment Tax.
¿Declarar impuestos me ayuda a obtener la residencia?
Aunque declarar no garantiza un estatus legal, sí es un punto a favor en muchos procesos migratorios (como el ajuste de estatus o procesos por matrimonio). Muestra buen carácter moral y responsabilidad.